Hacía mucho tiempo que no tenia tiempo de escribir. Ahora que encontré este lapsus en la vida frenética aprovecho de retomar mi blog, y qué mejor que escribir algo interesante, entretenido y sobretodo polémico.
Hace poco leí un articulo que llamo mi atención: "Why are geeks often atheist?" (¿Por qué los ñoños son ateos?). Generalmente (por no decir siempre...) los ingenieros somos etiquetados de ñoños. "Y a mucha honra!" dirán algunos, "Yo no!" dirán otros.
Lo cierto es que de todos ellos, la gran mayoría son ateos. ¿Es cierta esa correlación entonces? Según el articulo, los ñoños somos ateos por varias razones o teorías.
Una de las teorías, y la que más comparto es la que dice que los ñoños son personas que siempre están deseosas de aprender algo nuevo, no se conforman con lo que saben o dominan y buscan ir más allá de lo que se ve (esta definición se extiende a cualquier carrera o profesión).
Por esta razón, no se conforman con la teoría de un "creador", y intentan buscar otra explicación, una explicación lógica.
Otro punto importante dentro de las teorías es que existe una fuerte correlación entre la ñoñez y la inteligencia. De ahí que algunos busquen demostrar su inteligencia derrotando con argumentos científicos a los demás. Eso no solo da satisfacción, sino que hace valer su condición de "más inteligente". Obviamente la religión es un campo predilecto para esto.
Esta lectura me llevó a seguir buscando información al respecto y lo que encontré fue bastante interesante (además de comprobar algunas teorías).
Según un análisis, la relación entre inteligencia, medida a través del CI o IQ, y la religiosidad demuestra que las personas con un CI más alto tienden a ser menos religiosas. Correlación extrapolable a a nivel de países.

Del gráfico se ve que a más importante es la religiosidad, menor es el promedio de CI por país; en tanto que a mayor CI, menor importancia tiene la religión.
El punto en circulo rojo es EE.UU., caso especial porque pese a tener un promedio de CI alto, le dan una mayor importancia a la religión... conclusiones para cada quién 
No encuentro válido sentirse más inteligente o superior por el hecho de ser ñoño, ateo o tener un CI alto. De hecho no demuestra mucha inteligencia el preocuparse por estas cosas. Pero las conclusiones de los artículos son interesantes por decirlo de alguna manera y dejan mucho para pensar: En la medida que aumente el acceso a la educación y la información, habrá menos espacio a la religión?
Si tomamos en cuenta que durante la Edad Media, la iglesia era la única con acceso a la educación, el conocimiento y por ende al poder, podremos decir que la característica de "oscura" de la Edad Media es principalmente por la ignorancia en la que se sometía al pueblo, sometimiento por el temor a Dios?
Para mi, la fuente de mi no-religiosidad son los 12 años de colegio católico. Ahora bien, no-religión es distinto a ateísmo. Pero eso es otro tema.
Saludos y estudien mucho!
Otros artículos relacionados: