Y llegó el 2008... feliz año a todos! Más vale tarde que nunca.Terminada la primera quincena de este primer año y ya tenemos dos noticias importantes en la industria de la tecnología. Por un lado Sun Microsystems informó que compraría MySQL en 1.000 millones de dolares (nota en el NYTimes) y por otro lado Oracle compró a Bea systems en 1.800 millones de dolares (nota en NYTimes). Mientras una empresa de software compra una de bases de datos, una de bases de datos compra otra de software.
Más allá de ampliar y potenciar las ofertas comerciales que tienen Sun y Oracle, lo importante y notable es la tendencia que se ha visto en los últimos años, y que con mucha claridad mencionó Jonathan Schwartz (CEO de Sun Microsystems) respecto a la adquisición de MySQL: "el futuro del negocio del software es el servicio".
Ya lo habíamos visto con otros grandes como Amazon, que paso de ser un portal de compra de libros, a ser una empresa de servicios web tales como S3, AmazonMP3 entre otros.
Para que mencionar a Google, que en el último par de años ha incrementado y mejorado su oferta. Desde GMail, pasando por Google Docs, hasta sus recientes frameworks para introducirse en el mundo móvil con Android, y las redes sociales con OpenSocial.
Hace poco más de diez años el software se implementaba a medida de cada consumidor y se usaba en nuestros computadores de escritorio de manera local. Software e Internet eran conceptos distintos.
Hoy en día pensar en usar alguna aplicación que no use la red, que no interactúe con otras fuentes o que no permita ser usada remotamente es, por decirlo menos, extraño.
Internet nos permite encontrar lo que buscamos o necesitamos de una manera fácil y rápida. Estamos a un clic de distancia de ella. Sea lo que sea que busquemos.
No importa si la solución está en Ottawa, Kyoto o Machalí, está todo ahí afuera. Y con una oferta que crece cada día más. De otra manera como se explica que un proyecto de Base de Datos que comenzaron a trabajar dos suecos con un finlandes la década pasada esté siendo comprada hoy en día por Sun Microsystems y en 1.000 millones de dolares!
El mejor servicio será el que se llevé la mayor tajada.
Por otro lado, en la medida que el uso y distribución de nuevas tecnologías avanzan se hace cada día más necesario contar no solo con información de forma rápida, y de buena calidad sino que esté disponible en cualquier lugar.
Se suma una nueva variable a lo que entendemos o aceptamos por Mejor: disponibilidad ubicua, convergente.
El tema de la convergencia tecnológica ya no es una alternativa, es una necesidad. Quién primero llegué, no solo marcará un hito. También tomará la delantera y será quién marque las pautas.
Conclusión
La industria del software se está adaptando a las nuevas tendencias y demandas de los consumidores. Ya no basta tener una buena solución, debe ser amigable, robusta, rápida, de calidad y debe estar disponible en cualquier momento y lugar.
Internet se presenta como el catálogo infinito de alternativas a nuestras necesidades. Siendo consumidores debemos exigir y demandar la mayor y mejor calidad de servicio. El control está de nuestro lado.
Por otra parte, y como entregadores de servicios, debemos ser capaces de abarcar y satisfacer de la mejor manera las necesidades de nuestros clientes y consumidores. Solo así podremos sobrevivir y crecer.
Sobre esto es sobre lo que apuntan las dos compras mencionadas al inicio: complementar y mejorar la oferta.
Si a esto le incorporamos capacidades y funcionalidades móviles, habremos dado el salto necesario para la siguiente etapa.